La última actualización epidemiológica de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) reportó una menor alza de casos y muertos por Covid-19 en la región de las Américas en el último mes.
Según indica la OPS, oficina regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS), entre el 15 de enero y el 8 de febrero de 2021 los contagios y defunciones por Covid-19 incrementaron un 14% en los 56 países que componen al continente.
Comparadas con el mes anterior (11 de diciembre de 2020 y 14 de enero de 2021), hubo una disminución. Las afecciones de Covid-19 crecieron en un 28% y los fallecimientos en un 19%, según estipula el reporte.
Respecto a las variantes del virus, al 9 de febrero 20 países han notificado la circulación de una o más variantes. La variante de Reino Unido está documentada en 20 países de las Américas y las de Sudáfrica y Brasil han sido registradas en 4 países.
El único país que ha notificado la presencia de las tres variantes, mientras que Canadá, Perú, Brasil y Argentina solo han reportado dos variantes en sus territorios. El resto de los países de la región solo cuentan con una variante en circulación.
La OPS también dio cifras del llamado Síndrome Inflamatorio Multisistémico (SIM) en niños y adolescentes, que ha sido observado asociado cronológicamente al Covid-19. Desde mayo de 2020 al 8 de febrero de 2021 se han confirmado 3.051 casos, de los cuales hubo 84 fallecidos en 17 países de la región.
La mayor cantidad de casos y muertes por SIM se produjeron en el rango etario de 0 a 4 años. Además, que los datos entregados por la OPS suponen una alza de un 9% de casos y de un 7% de muertes.
La pandemia por Covid-19 ha dejado 2,35 millones de muertes en todo el mundo desde su aparición en diciembre de 2019. Del total, 1,12 millones de personas fallecidas corresponden a la región de las américas.