Compartir este artículo

ISP recibió solicitud de importación de la vacuna AstraZeneca – Oxford

El Instituto de Salud Pública (ISP) informó que recibió la autorización de importación de la vacuna fabricada por la farmacéutica AstraZeneca y la Universidad de Oxford.

Por ello, se espera que dentro de los próximos días se informen cuáles serán las fechas de evaluación de la inmunización.

Esta vacuna utiliza el método de vector viral donde se inocula un adenovirus, con material genético de virus SAR-COV2 y, al igual que la vacuna Pfizer BioNTech, requiere la aplicación de dos dosis.

Además, aún se encuentra en etapa de estudios clínicos fase 3 en el país a cargo de la Universidad de Chile, a través de la Facultad de Medicina y el Hospital Dr. Luis Calvo Mackenna.

Vacuna Sinovac llegará a Chile a fines de enero

El ministro de Salud, Enrique Paris anunció que se dará inicio dentro de pocos días a la segunda parte del plan, que contempla inocular a cerca del 80% de la población nacional para fines del mes de junio.

Para esto, será fundamental la llegada de la vacuna de la farmacéutica china Sinovac, denominada Coronavac, con la cual se buscará vacunar a alrededor de 5 millones de personas hasta el mes de marzo.

«Nosotros tenemos comprometidas una cantidad muy superior de vacunas, sobre 129% de la población chilena. En la primera etapa vamos a vacunar con Pfizer BioNTech; en la segunda etapa, a partir del 23, 24 de enero, ya va a llegar Sinovac; también tenemos un convenio con AstraZeneca, con Johnson & Johnson-Janssen; y además con la agrupación Covax», señaló Paris, quien agregó que el proceso será «progresivo».

Artículos relacionados