Un total de 1.531 casos nuevos de coronavirus se reportaron en la última jornada. Así lo informó un nuevo reporte diario publicado por el Ministerio de Salud. Según el informe, de esta cifra 1.112 corresponden a casos con síntomas, 399 a casos asintomáticos y 20 a casos no notificados.
Así, el total de casos acumulados en el país desde la llegada de la pandemia ascienden a 567.974.
En cuanto a los casos activos, es decir, personas que se encuentran en una etapa en donde pueden contagiar al resto, esta cifra ha llegado a los 10.525 La última vez que se alcanzó un número tan alto fue hace 50 días, el pasado 23 de octubre, fecha en que se registraron 13.635 activos.
A nivel regional, es la RM la que cuenta con el mayor número de casos nuevos, con 352, seguido de Biobío (282), Araucanía (202) y Los Lagos (101). En cuanto a los activos, la RM también lidera en este indicador, con 2.565, seguido de Biobío (2.156) y La Araucanía (1.015).
En este sentido, son La Región Metropolitana y La Araucanía las zonas que registraron el mayor incremento de casos activos en esta jornada, con 115 y 89 respectivamente, mientras que las regiones con mayor aumento de nuevos casos confirmados en los últimos siete días son Maule, Coquimbo, Tarapacá, Metropolitana y Biobío.
Al respecto y mediante un comunicado, el ministro de Salud Enrique Paris hizo un enfático llamado a respetar las medidas que regirán en la Región Metropolitana este fin de semana, con el retroceso que se hizo en la zona a la fase de Transición.
“Las medidas adoptadas para la RM son preventivas y esperamos que sean transitorias, ya que justamente están destinadas a evitar medidas mucho más extremas. Hago un fuerte llamado a todos los habitantes de la Región, en especial a los más jóvenes, a respetar estas medidas y quedarse en casa”, sostuvo. La región de Magallanes, destacó, continúa presentando una disminución importante de la tasa de incidencia por 100 mil habitantes, pero sigue siendo la más alta a nivel país.
En cuanto a los testeos, los laboratorios reportaron que realizaron en el día de ayer 27.543 exámenes PCR, con lo que se alcanzó una positividad del 5,56%
Los decesos, según informa el Departamento de Estadística e Información de Salud (Deis), son 8. Con esto, el número de muertes que se han producido en Chile por la pandemia alcanza la cifra de 15.782.
De las personas hospitalizadas, se informó, hay 663 en unidades de cuidado intensivo, de las cuales 491 se encuentran en ventilación mecánica y 67 están en estado crítico.
Así, en total hay 290 ventiladores disponibles.